• Home
  • Servicios
    • REFORMAS INTEGRALES
    • REFORMAS PARCIALES
    • REFORMAS DE BAÑO
    • REFORMAS DE COCINA
    • REFORMAS DE PISOS
    • REFORMAS DE CASAS
    • REFORMAS DE LOCALES
    • REFORMAS DE COMUNIDADES
  • Blog
  • Contact

Blog de Reformas Las Palmas HR

Cómo se realiza una reforma de baño barata

9/12/2022

0 Comments

 
Todos sabemos lo importante que es mantener nuestras casas bonitas y en buenas condiciones, por eso además de realizar mejoras en la sala, cocina y dormitorios, es posible realizar reformas en los baños sin que obligatoriamente sea necesario invertir mucho dinero. 

Lo importante en estos casos no solo es el aspecto estético, sino que, también el baño debe ser práctico y cumplir con sus múltiples funciones. Aunado a todo esto, debe ser un lugar fácil de limpiar para mantenerlo en condiciones óptimas de salubridad e higiene. 

Tips para reformas de baño baratas
Conoce algunas ideas fáciles de realizar y sobre todo baratas, porque reformar el baño no tiene por qué ser costoso:

  • Objetos innecesarios
El primer paso para su modernización es echar a la basura todos los objetos inútiles. 
Una vez hecho esto, lo siguiente es añadirle algún elemento que destaque, algún detalle que sea diferente y lo transforme en un lugar con muchísimo estilo. 

  • Las plantas
Si el cuarto de baño posee ventanas por donde se pueda colar alguna fuente de luz natural, una excelente idea es añadir plantas y/o flores ornamentales que aporten frescura y colorido a la estancia.
En caso contrario, también se puede hacer, lo único es que habrá que asegurarse de colocar los focos de luz más idóneos, para que, dicha luz emanada sea la más adecuada y la que las plantas necesitan. No son costosas y existe una gran variedad.

  • Los mosaicos
Los mosaicos aportan muchísimo color en un espacio como el baño, y lo mejor es que se pueden incluir casi en cualquier superficie de la estancia. De hecho, lo ideal es jugar con sus tonalidades y crear una obra de arte personal que luzca deslumbrante.

  • Los nuevos elementos
Es posible cubrir una pared con madera para darle un aire más cálido al cuarto de aseo personal. 
En este caso, la madera oscura combinada con luces de ambiente y algún otro elemento que haga juego le dará un toque más novedoso y vanguardista al espacio, sin necesidad de gastar de más.

  • La combinación de los muebles
Otra buena forma de ahorrar dinero en una reforma de baño es sacar los muebles viejos del sótano para refrescarlos, reutilizarlos y darles nueva vida. 
Además, al combinarlos con otros muebles de baño, la estancia se verá espectacular. Además de su inherente funcionalidad, aportarán una pincelada vintage al diseño.

  • Los murales y el papel tapiz
Tapizar el baño con los diseños que más nos agraden es perfecto y muy económico para realzar la apariencia del baño. 
Los hay de todas las clases y tipos: estrellas de mar, delfines, flores, pájaros, paisajes, etc. Todo depende del gusto, del estado de ánimo y de la idea que se quiera llevar a cabo.

  • Los espejos
El miedo a una pared de baño vacía se combate con espejos de todos los tamaños y formas. 
Se puede pintar con un color llamativo y adornar con estos elementos, e incluso jugar con la marquetería para añadir más colorido y diversidad a la estancia. Es así, tan simple como económico y efectivo.

  • Saber aprovechar los espacios
Si se trata de un cuarto de baño de pequeñas dimensiones, independientemente del espacio, se debe aprender a utilizar cada rincón del mismo. 
Por ejemplo, si se cuenta con un pasillo cerrado, se puede agregar una sencilla repisa para colocar las toallas.
También se puede utilizar ese mismo espacio para instalar el radiador, en fin, no debe quedar rincón sin aprovechar. Lo importante es que el espacio refleje la personalidad, sea del total agrado y no se afecte demasiado al bolsillo.
0 Comments

Cómo realizar una reforma de baño barata

6/20/2022

0 Comments

 
Posiblemente la mayoría de los trabajos resultan costosos, pero también es cierto que es posible realizar una reforma de baño barata y que se ajuste a nuestro gusto. 
De todos los espacios de la casa, el baño es el rey. Se trata de un lugar en el que hace falta sentirse a gusto para poder asearse y ducharse en cualquier momento. Debe estar limpio y ordenado, sobre todo cuando hay invitados. 

Para que pueda cumplir con sus múltiples funciones, el baño debe ser también, un espacio práctico. Aunado a todo esto, debe ser un espacio estético y fácil de limpiar. 

La nueva imagen de tu baño
Con tal de darle al baño un toque moderno y sin gastar demasiado dinero para su reforma, lo primero es deshacerse de todo lo innecesario. El próximo paso es agregarle algún elemento que lo haga lucir diferente, transformado y con mucho estilo, para lo cual existen varias ideas que repasamos a continuación.

  • Las plantas
Las plantas y las flores ornamentales son ideales para que el baño aproveche la luz natural que se cuela por las ventanas y luzca como nuevo. Ahora bien, en el caso de no haber ventanas, necesario es asegurarse de colocar los focos correctos para que su luz brinde la energía que las plantas necesitan naturalmente.

  • Los mosaicos
Introducir mosaicos en el baño es una excelente opción para darle colorido a esta estancia tan importante. Son versátiles, se pueden añadir casi en cualquier superficie. Lo mejor es jugar con los mosaicos y crear una obra de arte con sello personal. Lucirá realmente hermoso.
También se puede cubrir una pared con madera oscura para darle mayor calidez al ambiente, tal vez, combinada con luces y algún elemento que haga juego con el lavabo, por ejemplo.

  • Renovar los muebles viejos
Si los muebles del baño ya están pasados de moda, se puede aprovechar la ocasión para sacarlos, refrescarlos y darles una nueva vida. Todos unidos otorgarán al baño un estilo vintage, además de una mayor funcionalidad y estilo.

  • Tapizar las paredes con papeles de colores o murales
No hace falta gastar mucho dinero para tapizar las paredes del baño con la infinidad de diseños que existen para todos los gustos: estrellas de mar, hongos, delfines, tréboles, flores y aves. Hay de todo para escoger, dependiendo del estado de ánimo. Quedará de maravilla.

  • Los espejos
Los espejos son ideales para tapar las paredes vacías. Estas se pueden pintar con colores que llamen la atención y produzcan una sensación de paz y de tranquilidad. Incluso se puede jugar con los marcos de los espejos para añadir más color y diversidad. Es así de simple y muy efectivo. 

  • Variar los elementos decorativos
Los modelos de ducha que pueden ser instalados en la tubería que corre por debajo de los azulejos del baño resultan sumamente interesantes. Es muy fácil, por tanto, cambiarlos por unos más modernos que destaquen y le brinden a la estancia otro aire y mucha personalidad.

  • Aprovechar todos los espacios del baño
En el caso de los baños pequeños, e independientemente del espacio del que se disponga, es importante saber aprovechar y utilizar hasta el último recoveco. Si se cuenta con un pasillo cerrado, al final se puede incluir una repisa donde colocar las toallas, o bien utilizar ese espacio para instalar el radiador. En fin, no se debe dejar algún rincón vacío.
  • Personalizar para cambiarlo todo
Añadir los cuadros preferidos es una excelente idea para ataviar a las paredes del baño con paisajes de ensueño que alegren e inspiren. Lo importante es que el cuarto de aseo personal refleje el carácter del usuario y, por tanto, sea de su total agrado.
0 Comments

Cambiar la bañera por un plato de ducha

4/20/2022

0 Comments

 
Para mucha gente, cambiar la bañera por un plato de ducha puede ser una decisión difícil de tomar, a pesar de que, muchas veces, se lo haya pensado. Nada mejor para soportar estos días de intenso calor que darse un buen baño en la bañera. Pero, ¿qué es mejor para un baño? ¿Una bañera o mejor una ducha? 
Generalmente, tomar esa consideración depende en mucha menor medida de aspectos meramente estéticos, sino, más bien, por cuestiones de practicidad. Sin importar si una cosa gusta más que otra, lo cierto es que, cambiar la bañera por una ducha ofrece múltiples beneficios.

Ventajas quitar bañera y colocar un plato de ducha
Lo primero a tener en cuenta es el hecho de que, cada uno de los elementos que conforman un hogar son perecederos, se deterioran con el paso del tiempo. Es así que, antes de realizar cualquier modificación, sobre todo, y en este caso, en el baño de la casa, hay que pensar en todo.
Por ejemplo, cuántos miembros componen a la familia, en su seguridad, además de la facilidad de mantenimiento y conservación de una ducha potencial que sustituya a la bañera. Por otra parte, una de las preocupaciones más comunes al cambiar a una bañera por una ducha, es no saber bien qué hacer con la pared que queda al descubierto sin baldosas. 

Ello deviene, en primer lugar, porqué si se colocaron hace ya algún tiempo que se será difícil de encontrar el mismo modelo. Y, en segundo término, aunque no por ello menos importante, por el hecho estético.
Existe una solución rápida que se ha vuelto tendencia últimamente: los paneles. Estos deben ser del mismo tono que la ducha y tener la misma textura de la misma. De hecho, se instalan como si de una extensión del mismo plato se tratase. 

Ahorro y, sobre todo, seguridad
A la hora de remover la bañera en un baño y cambiarla por un plato de ducha, se deben tomar varias cosas en consideración, y lo primero y más importante es la seguridad. Esta es una de las razones esenciales por las que alguien se decide por cambiar la bañera por un plato de ducha, dado que, las primeras son de más difícil acceso y, si hay niños en la casa, personas de la tercera edad o con discapacidades motoras, sin duda, los platos de ducha a ras de suelo serán la solución perfecta y más razonable para ellos, ya que se puede evitar posibles resbalones y caídas con consecuencias inimaginables.

Además, un plato de ducha supone un ahorro en gastos de servicio de agua que, como todos lo hemos vivido, es un bien natural bastante escaso, y la bañera requiere de un mayor consumo del líquido vital. Un inconveniente para el bolsillo y para el medio ambiente. Además, cambiar la bañera y sustituirla por una ducha ofrece un mejor comienzo del día al cuerpo y a la mente, aportándole una mayor energía y en muy poco tiempo.

La limpieza y el espacio
No solo se trata de que un plato de ducha sea más sencillo de limpiar que una bañera, sino que es mucho más fácil acceder a él para hacerlo. 
Por lo tanto, a la hora de cambiar la bañera por un plato de ducha es muy importante que ya no sentirás temor a una caída.
Y, por último, otra de las razones principales para decidirse a cambiar una bañera por un plato de ducha tiene que ver con una cuestión de amplitud del espacio, ya que, los segundos ocupan a un área mucho menor y, sobre todo darán una sensación visual de que el cuarto de baño es mucho más grande de lo que realmente es.
0 Comments

Cuáles son las tendencias de diseños para realizar una reforma

3/31/2022

0 Comments

 
Las reformas más recientes nos demuestran que tras algunos años en el aparente olvido, ahora  vuelven con más fuerza los vestidores, los tocadores, y las estancias personales donde el aprovechamiento del espacio es fundamental. 

En lo que respecta a una reforma integral palabras como versatilidad y multifuncionalidad aparecen para quedarse, y las tendencias en renovaciones y diseño continúan todas por el mismo camino: construcción de casas en sintonía con la naturaleza para aportar tranquilidad y bienestar.

El minimalismo confortable
Combinar piezas modernas con piezas clásicas, otorgar protagonismo de colores blancos y tonos neutros, y la utilización de materiales que se encuentren en sintonía con la naturaleza, como la piedra o la madera, (e inclusive reciclados) son las claves del minimalismo confortable.
Se trata de una tendencia de reforma que se decanta por la esencia del espacio y el bienestar de aquellos que lo ocupan. 

Según profesionales, los particulares demandan salones versátiles, máximo aprovechamiento de espacios reducidos, y salones para compartir momentos y actividades con la familia y los amigos.

Despídete de la pared convencional
El tradicional muro se ha sustituido por los dinámicos paneles móviles y estantes abiertos,  tal y como nos revelan las búsquedas de los propietarios que buscan soluciones para realizar una reforma. 
Materiales que imperaban hace unos años como la madera, el poliuretano o el vidrio, (incluyendo el formato de biombos) han sido rescatados de la tendencia de espacios abiertos incluso en una reforma de baño.
Y es que la tendencia actual es  buscar en lo posible la optimización del espacio para crear ambientes comunicados.  La excepción para esta filosofía decorativa serían las zonas de trabajo, puesto que las jornadas en oficina se han trasladado a casa, los particulares pueden sentir que cambian de ambiente para trabajar.

Cocinas con vidrio, grises y metalizadas
Tras el paso de la pandemia generada por el Covid – 19, la cocina se ha convertido en el área social por excelencia dentro de casa. Por eso, se ha transformado en un espacio multidisciplinario, en el cual la clásica zona para comer sentados, también se ha vuelto una zona de trabajo, de lectura, de estudio o de juego, y es una tendencia que se está volviendo popular.

La estética con toques industriales se ha impuesto al momento de realizar una reforma de cocina y para lograrla suelen emplearse materiales como el aluminio, la madera lacada o las grandes cristaleras sirven para separar espacios.  El gris aporta una elegancia discreta y una estética natural, en esta tendencia de reforma

Baños protagonizados por sus baldosas
Resulta que éste es un espacio íntimo donde los detalles como formas, colores y materiales poseen cada vez más relevancia. Al momento de llevar a cabo una reforma de baño, los propietarios buscan cada vez más ambientes con mucha personalidad.
La tendencia que está imponiéndose es la de buscar baños originales, luminosos y con un aspecto lo más fresco posible. Para esto es ideal la baldosa de tamaño pequeño, tipo metro, es decir aquellas que están formadas por entramados con apariencia de pequeños ladrillos.
Todo esto brinda un toque bastante acogedor y más al combinarse con colores azulados o verdosos que contrasten con el blanco de los sanitarios del baño. 

Texturas por doquier
La utilización de texturas constituye la mayor tendencia en 2022. Los acabados de imitación irrumpieron en el mercado más reciente, con la llegada de materiales y procesos que harán que los proyectos y las reformas del hogar sean mucho más accesibles en cuanto al costo.
En una reforma de cocina, es muy popular usar esta técnica de texturas para crear  una pared hecha de ladrillos falsos, que si se hace bien, apenas se notará la diferencia y se verá muy bien.
0 Comments

Fases para la reforma de un local

3/15/2022

0 Comments

 
Uno de los factores que promueven el éxito de tu negocio es la imagen que transmites a tus clientes, por eso la reforma del local es un elemento que siempre debes considerar y adaptar al objetivo y estrategia de la empresa. 

Este tipo de trabajo cumple un doble propósito, pues genera impacto visual en los visitantes, pero también transforman el espacio en un área mucho más funcional, de allí la importancia de conocer cuáles son las fases para la reforma de un local. 

Proyectos de reforma de local 
Las reformas comerciales se deben realizar siempre de manera programada, por eso requerirá de un estudio previo de las necesidades de tu negocio junto con las características que posea el espacio. Naturalmente, el primer paso es la definición del presupuesto del proyecto entero, y la verificación del estado de las instalaciones ya existentes. 

En paralelo podrán definirse algunas otras características, como el uso de materiales y los estilos decorativos que engloben la misma línea de diseño arquitectónico, es decir, el estilo y el asesoramiento técnico tomados de la mano.

Fases primordiales para realizar las reformas
Una vez tomada la decisión de qué debes iniciar los trabajos, se consideran ahora algunas fases importantes que se deberán tomar en cuenta para la reforma de un local. 

Pueden resumirse de esta manera:

1. Verificar que el local esté al día con las normas municipales
Como primer punto es necesario conocer las normativas que se aplican a la actividad a desarrollar. Es conveniente que preguntes todos los pormenores en el Ayuntamiento correspondiente, donde debes solicitar el Certificado de Compatibilidad Urbanística.
Antes de realizar las reformas de un local es muy importante comprobar los suministros de agua, luz y gas, pues cada uno posee sus peculiaridades, por lo que quizá se pueda plantear la implantación de pequeñas modificaciones que te permitan ahorrar energía. 

2. Elegir una empresa de reformas profesional
Si la reforma a realizar es considerable, la elección de una empresa profesional y con experiencia en el sector, resultará en una magnífica   garantía de que está al tanto de la normativa y que además sabrá sacarle el máximo provecho al espacio, proponiendo todos los cambios que sean necesarios. Lo ideal es seleccionar una con experiencia demostrable y con personal con el debido conocimiento de técnicas y manejo de herramientas. Recuerda que cuantos más detalles y precisiones posea tu proyecto, tendrás menos sobrecostes que enfrentar. 

Tampoco olvides que en el contrato deberá figurar el presupuesto y los plazos. Además, puede incluir una cláusula de penalización en el caso de que la empresa contratada para la reforma tarde más tiempo de lo previsto.

3. Los documentos necesarios para la reforma
Para hacer las reformas a un local comercial es necesario contar con una licencia de obras, de la cual por lo general se encarga la empresa que se ha contratado. 
Los documentos que deben ser presentados varían dependiendo de la ubicación del local y la actividad económica a desarrollar. Dado el caso, puedes ir solicitando la licencia de actividad mientras la empresa tramita la licencia de las obras de reformas. 

Los trámites pueden comenzar con la presentación del proyecto técnico, siempre y cuando cumpla con la normativa, y sea realizado por un profesional acreditado. 


En el caso de los pequeños comercios, debido a que su actividad económica es considerada  inocua, es mucho más fácil obtener la licencia y menor el tiempo para iniciar los trabajos. 
Al finalizar la reforma, la empresa deberá entregarte el Certificado Final de Obra visado por el Colegio de Arquitectos, el cual no representa solo una garantía del trabajo hecho, sino que además certifica que cumple la normativa vigente.
0 Comments

¿Cómo escoger puertas a medida?

2/8/2022

0 Comments

 
Al escoger este objeto no solamente estás seleccionando un elemento funcional, sino también estético. Existen muchas opciones estandarizadas en el mercado. Pero, si consideras algo verdaderamente original opta por elegir puertas a medida. 
Una de las ventajas principales es que se adaptan completamente a las necesidades de tu espacio. Además, ayuda a incrementar la funcionalidad del mismo y aportando un estilo único. ¿Qué considerar al momento de elegir la más adecuada? En este artículo te lo comentamos.

Tipos de apertura 
Al seleccionar una puerta este es un aspecto esencial, que se encuentra directamente relacionado con la funcionalidad. En este sentido, existe una amplia gama de opciones:
  • Puertas abatibles, esta es la estructura clásica. En la misma, usas el picaporte para accionar la apertura de la hoja, la misma, está sujeta por una bisagra. Pueden ser ciegas, con cristal o ventana de cristal. Dentro de esta clasificación también cuentas con las abatibles dobles. 
  • Puertas correderas, un modelo que se viene usando mucho gracias a su versatilidad. Otra de sus ventajas es que permiten un gran ahorro de espacio. Son de fácil instalación y brindan una presentación inmejorable. Entre las alternativas disponibles están las ciegas, con cristal y las elaboradas enteramente en este material.
  • Puertas plegables, son muy prácticas ya que tienen un mecanismo que permite cerrarlas en forma de abanico. Ya sea hacia un lado o de forma doble. Existen opciones con o sin cristal y en diversos materiales.
  • Puertas pivotantes, es un diseño que aportan gran originalidad, y no requiere de ninguna moldura. En esta la puerta puede girar en un punto central moviéndose hacia ambos lados. 

Materiales 
El material incide en el acabado, durabilidad y también en los costos. En el mercado hay muchísimas opciones disponibles, las cuales combinan con cualquier estilo y decoración. Algunos materiales a considerar son:
  • Puertas huecas con interior de cartón, estas tienen una configuración en nido de abeja. Son más económicas y ligeras, pero no ofrecen una gran resistencia. 
  • Puertas de madera o en aglomerados que son más pesadas, pero poseen mayor resistencia. 
  • El aluminio se emplea mucho en puertas plegables, ya que aporta ligereza y una gran resistencia. 
  • El cristal es un material muy usado, debido a su acabado moderno y la amplitud que aporta a los espacios. 
  • El PVC, es muy popular gracias a su alta durabilidad y resistencia.

Acabados y decoración 
Un factor fundamental que puede enriquecer cualquier espacio ya sea en una habitación, sala, cocina, etc. En una puerta a medida puedes seleccionar que los colores se correspondan con las paredes o contraste con ellas.
Una alternativa interesante es aplicar tintes y barnices tradicionales que se emplean en la carpintería de madera. 
Si te gustan los acabados elegantes y únicos, imagina tener una puerta elaborada con ebanistería con decorados manuales. Estas suelen ser costosas pero el resultado es inmejorable. 
Otra opción más moderna es emplear un “finish oil” que permite adaptar la puerta a cualquier decoración. También, podrías optar por puertas de cristal templado o laminado.

Tomar las medidas adecuadamente
Si necesitas una puerta a medida es indispensable que sepas exactamente las dimensiones del espacio. Puedes dejar este trabajo en manos de un experto o hacerlo tú mismo. La forma de ejecutar esta tarea dependerá del tipo de puerta que deseas. 
Por ejemplo, si quieres una de tipo corredera deberás considerar el ancho de paso y del armazón, así como su altura. Así mismo, requieren medir desde los dos ángulos superiores hacia los inferiores formando una X.

Contar con un experto 
Al diseñar una puerta a la medida deberás considerar a un experto que maneje la carpintería y ebanistería. Esto último, en caso que desees una pieza de madera única. Este te puede asesorar en cuanto al mejor diseño y materiales. Así mismo, es lo ideal al momento de tomar adecuadamente las medidas e instalar la puerta.

Considera tu presupuesto 
Un factor preponderante, ya que existen materiales que resultan mucho más lujosos que otros. Una puerta en madera de caoba será más costosa que otra en PVC. 
Tener una puerta a medida requiere una inversión mayor que comprar una estándar. Pero, a largo plazo resulta práctica, y hace que tu vivienda adquiera más valor. Otra ventaja es que puedes crear una puerta multifuncional e incluso más segura si usas cerraduras especiales.
Considera estos aspectos al momento de escoger la ideal para ti, ya sea en carpintería de madera u otro material. No dudes en consultar siempre con un profesional para obtener esa puerta que deseas.

0 Comments

Los mejores diseños de muebles de baño

11/30/2021

0 Comments

 
¿Hora de renovar tu baño? Perfecto, es momento entonces de conocer las tendencias que están en boga este 2021. Lo mejor es que, independientemente de los gustos, necesidades y estilo, encontrarás uno que se adapte a tu espacio preferido.
Minimalismo, sostenibilidad, estilo vintage, moderno o clásico, son muchos términos que pueden confundirnos al momento de elegir el mueble perfecto. Pero, no te preocupes, nosotros podemos ayudarte a escoger el adecuado. Repasemos algunos de los mejores diseños de muebles para que tu baño esté a la moda sin perder funcionalidad. 
Lo natural
Ecología y sostenibilidad, ambos se reflejan en el acabado de los muebles. Las opciones en madera ofrecen ambas características, sobre todo cuando se emplean materiales reciclados en su elaboración. 
Pero también, puedes obtener esta misma sensación de una forma más económica. ¿Cómo? Usando materiales que recrean su apariencia, una buena idea es la melanina con acabado en madera. Además, su limpieza es muy sencilla, tienen gran durabilidad y resistencia a los mohos y otros microorganismos.
Así mismo, se ha popularizado la combinación de maderas o melaninas con fibras naturales que aportan texturas y riqueza visual. Estas recrean la sensación de estar en una SPA.
Comodidad y confort
Se obtiene con el uso de muebles multifuncionales, que no sólo maximizan el espacio, sino que tienen diferentes cualidades prácticas. Un caso de ello son los toalleros secantes. Otro ejemplo, son los muebles dobles, ideales para integrarlos con los lavamanos. 
Los muebles modulares también son una excelente alternativa, porque su disposición puede modificarse. Además, incluyen áreas de almacenamiento amplias que se usan para guardar toallas y diversos accesorios. 
Minimalismo
Es un estilo muy popular para la decoración de baños, ya que aporta un aire pulcro y elegante al ambiente. El mobiliario con esta estética posee líneas simples, geométricas, en tonalidades claras y monocromas. Todos estos factores contribuyen a dar la sensación de mayor espacio.
Industrial 
Entre los muebles en tendencia para el baño no podemos dejar de lado el acabado industrial. Estos permiten crear una atmósfera con carácter, donde se combinan diferentes materiales y tonalidades en los accesorios. 
El estilo se inspira en los materiales empleados en la construcción como los metales y el hormigón. También en las estructuras de los mismos.
Por lo tanto, se usan colores oscuros o claros, con una alta tendencia a los grises. Sus líneas son rectas y las formas muy simples, imitando la geometría de las edificaciones. Poseen acabados con aspecto envejecido. Se emplean combinaciones de materiales como el metal y las melaninas.
Columnas de almacenamiento
La tendencia de construir baños más pequeños genera la necesidad de optimizar los espacios. Por lo que debes contar con áreas de almacenamiento eficientes, que aportan a su vez un aspecto único y original. 
Por ello, se están empleando muebles de baño en forma de columnas, que permiten guardar los productos, accesorios y toallas. El carácter funcional de los mismos se vincula con una estética generalmente simple. 
Tonos beige y neutros 
Los tonos beige o neutros son una de las grandes tendencias de este año. Estos se han incorporado a la decoración de los baños. Por eso, muchos muebles ofrecen una amplia variedad de estos colores, desde el arena hasta los sepias más oscuros.
Este aporta calidez y luminosidad, al mismo tiempo que un aspecto orgánico y natural. Lo mejor de todo es que combina con cualquier decoración, enriqueciendo una paleta monocromática basada en blanco y negro.
¿Cuáles son los mejores muebles para el baño? Son aquellos que se adaptan al espacio y lo maximizan. Estos se complementan con el resto de las piezas y accesorios aportando funcionalidad.
¿Te atreves a incorporar estas tendencias en tu baño? Aprovecha todas las alternativas que el mercado te brinda. ¡Consigue que esta área de tu casa se convierta en un refugio para ti y tu familia!

0 Comments

Preguntas frecuentes sobre reformas de cocinas

11/16/2021

0 Comments

 
Remodelar una cocina requiere de una buena planificación. Hacerlo puede generar una gran cantidad de dudas, aunado a esto en el mercado existen muchísimas opciones. Así mismo, debes considerar la distribución, el diseño y presupuesto. 
Pero, no te alarmes, no tiene que ser tan complicado. En este artículo hemos realizado una recopilación de algunas preguntas frecuentes en torno a este proceso tan importante. Cambia tu cocina de forma práctica y a la moda sin complicarte la vida.

¿Qué hacer al realizar una reforma en tu cocina?
Realizar una reforma en este espacio significa evaluar los puntos débiles y fuertes de este espacio. Para ello, es necesario crear un proyecto con el apoyo de un profesional. Pero, ¿qué hacer durante una reforma de cocina? Conoce los pasos a seguir y qué tomar en consideración. 
  • Un experto debe verificar el aspecto actual de tu cocina para analizar su estado. Algunos aspectos a considerar son las tuberías, la distribución, iluminación, salida de humos, etc.
  • Analiza las razones por las cuales deseas realizar una reforma: estéticas, funcionales o técnicas.
  • Decide si la reforma será integral o parcial.
  • Considera el presupuesto necesario para llevar a cabo el proyecto. Dependiendo de lo que quieres hacer considera el derribo, la mano de obra, adquisición de mobiliarios. Así mismo, toma en cuenta los revestimientos, luces, tuberías, griferías, compra de puertas y ventanas.
  • Elige a profesionales capacitados y con experiencia en este tipo de remodelaciones.

¿Reformas parciales o completas?
Este es un aspecto fundamental, ya que incide directamente en el tiempo y dinero que se gastará en la remodelación. Los expertos recomiendan una reforma completa cada 20 años, ya que las estructuras se desgastan por el uso continuo. Además, cada día salen al mercado materiales y técnicas que permiten una mayor funcionalidad y muchas opciones estéticas.
Si tu cocina ha sido reformada hace pocos años puedes optar simplemente por cambiar las encimeras y mobiliarios. Pero, es recomendable hacer un cambio completo si no has hecho una remodelación en varios años. 
Esta comprende cambiar la instalación completa de aguas, además de los muebles, griferías, revestimientos y piso.
Para saber exactamente qué tipo requieres lo mejor es consultar con un buen profesional.

Los materiales a emplear
Este es un aspecto que tiende a confundir, ya que las opciones son casi ilimitadas, y cada día surgen novedades. Cuando hablamos de cocina se debe tomar en cuenta la limpieza y durabilidad que aporten los materiales. También, la zona que deseas transformar.
  • Pisos, es bueno emplear formatos grandes cuya instalación y limpieza resulta más fácil, brindando un aspecto moderno y armónico. Es recomendable no usar pisos con acabado mate o que tengan colores neutros. Algunos materiales recomendables son: cerámica, vinilos, corcho, piedra y porcelanatos.
  • Encimeras, hay que pensar en materiales que permitan una rápida limpieza, que no se rayen con facilidad, ni se quemen. Una buena alternativa son los laminados, que son además muy económicos. Otras alternativas un poco más costosas son el mármol y el granito.
  • Griferías, puedes escoger entre materiales como el cromo, níquel y latón. Además, tienes la opción de darles un acabado súper original con pintura epoxi.
  • Muebles, existen muchísimas alternativas, una de las más usadas es la melanina. Aunque también son muy recomendables los aglomerados, el acero inoxidable, aluminio y PVC.

Distribución del baño
Esto va de la mano con el espacio, por eso se requiere de una planificación minuciosa para aprovecharlo al máximo. Para ello, se toma en cuenta el denominado triángulo de trabajo, de forma tal que sea muy funcional y el desplazamiento eficiente. Los tres puntos a considerar en este caso son: área de almacenamiento, preparación y cocción de los alimentos.
Otro punto importante son los armarios, coloca los que sean indispensables, estos deben brindar una excelente prestación. 

Hacer una cocina abierta o cerrada
En la actualidad las cocinas se piensan como un espacio vinculado al resto de la casa. Por eso, la modalidad abierta se ha popularizado, empleando puertas de cristal corredizas. Esto genera una sensación de amplitud e integración.
No obstante, tu gusto personal es un requisito importante al momento de seleccionar un tipo de cocina. Para algunos la cocina cerrada mantiene una atmósfera íntima, sin importar la moda o estilos en tendencia.

Colocar una isla
A muchas personas les agrada este concepto, pero los expertos la recomiendan solo si cuentas con una cocina grande. Es una estructura muy útil, pero necesita alrededor, por lo menos, 1 metro de distancia.
La reforma especial de cocina es aquella que te permite obtener la mayor funcionalidad, pero adaptándose a tu gusto. La planificación es clave, no dudes en contratar a los mejores expertos. Estos, te ayudarán a hacer realidad la cocina de tus sueños.
0 Comments

    Reformas Las Palmas HR

    Blog de reformas, interiorismo y construcción.

    Archives

    September 2022
    June 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    November 2021

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Servicios
    • REFORMAS INTEGRALES
    • REFORMAS PARCIALES
    • REFORMAS DE BAÑO
    • REFORMAS DE COCINA
    • REFORMAS DE PISOS
    • REFORMAS DE CASAS
    • REFORMAS DE LOCALES
    • REFORMAS DE COMUNIDADES
  • Blog
  • Contact