¿Hora de renovar tu baño? Perfecto, es momento entonces de conocer las tendencias que están en boga este 2021. Lo mejor es que, independientemente de los gustos, necesidades y estilo, encontrarás uno que se adapte a tu espacio preferido.
Minimalismo, sostenibilidad, estilo vintage, moderno o clásico, son muchos términos que pueden confundirnos al momento de elegir el mueble perfecto. Pero, no te preocupes, nosotros podemos ayudarte a escoger el adecuado. Repasemos algunos de los mejores diseños de muebles para que tu baño esté a la moda sin perder funcionalidad. Lo natural Ecología y sostenibilidad, ambos se reflejan en el acabado de los muebles. Las opciones en madera ofrecen ambas características, sobre todo cuando se emplean materiales reciclados en su elaboración. Pero también, puedes obtener esta misma sensación de una forma más económica. ¿Cómo? Usando materiales que recrean su apariencia, una buena idea es la melanina con acabado en madera. Además, su limpieza es muy sencilla, tienen gran durabilidad y resistencia a los mohos y otros microorganismos. Así mismo, se ha popularizado la combinación de maderas o melaninas con fibras naturales que aportan texturas y riqueza visual. Estas recrean la sensación de estar en una SPA. Comodidad y confort Se obtiene con el uso de muebles multifuncionales, que no sólo maximizan el espacio, sino que tienen diferentes cualidades prácticas. Un caso de ello son los toalleros secantes. Otro ejemplo, son los muebles dobles, ideales para integrarlos con los lavamanos. Los muebles modulares también son una excelente alternativa, porque su disposición puede modificarse. Además, incluyen áreas de almacenamiento amplias que se usan para guardar toallas y diversos accesorios. Minimalismo Es un estilo muy popular para la decoración de baños, ya que aporta un aire pulcro y elegante al ambiente. El mobiliario con esta estética posee líneas simples, geométricas, en tonalidades claras y monocromas. Todos estos factores contribuyen a dar la sensación de mayor espacio. Industrial Entre los muebles en tendencia para el baño no podemos dejar de lado el acabado industrial. Estos permiten crear una atmósfera con carácter, donde se combinan diferentes materiales y tonalidades en los accesorios. El estilo se inspira en los materiales empleados en la construcción como los metales y el hormigón. También en las estructuras de los mismos. Por lo tanto, se usan colores oscuros o claros, con una alta tendencia a los grises. Sus líneas son rectas y las formas muy simples, imitando la geometría de las edificaciones. Poseen acabados con aspecto envejecido. Se emplean combinaciones de materiales como el metal y las melaninas. Columnas de almacenamiento La tendencia de construir baños más pequeños genera la necesidad de optimizar los espacios. Por lo que debes contar con áreas de almacenamiento eficientes, que aportan a su vez un aspecto único y original. Por ello, se están empleando muebles de baño en forma de columnas, que permiten guardar los productos, accesorios y toallas. El carácter funcional de los mismos se vincula con una estética generalmente simple. Tonos beige y neutros Los tonos beige o neutros son una de las grandes tendencias de este año. Estos se han incorporado a la decoración de los baños. Por eso, muchos muebles ofrecen una amplia variedad de estos colores, desde el arena hasta los sepias más oscuros. Este aporta calidez y luminosidad, al mismo tiempo que un aspecto orgánico y natural. Lo mejor de todo es que combina con cualquier decoración, enriqueciendo una paleta monocromática basada en blanco y negro. ¿Cuáles son los mejores muebles para el baño? Son aquellos que se adaptan al espacio y lo maximizan. Estos se complementan con el resto de las piezas y accesorios aportando funcionalidad. ¿Te atreves a incorporar estas tendencias en tu baño? Aprovecha todas las alternativas que el mercado te brinda. ¡Consigue que esta área de tu casa se convierta en un refugio para ti y tu familia!
0 Comments
Remodelar una cocina requiere de una buena planificación. Hacerlo puede generar una gran cantidad de dudas, aunado a esto en el mercado existen muchísimas opciones. Así mismo, debes considerar la distribución, el diseño y presupuesto.
Pero, no te alarmes, no tiene que ser tan complicado. En este artículo hemos realizado una recopilación de algunas preguntas frecuentes en torno a este proceso tan importante. Cambia tu cocina de forma práctica y a la moda sin complicarte la vida. ¿Qué hacer al realizar una reforma en tu cocina? Realizar una reforma en este espacio significa evaluar los puntos débiles y fuertes de este espacio. Para ello, es necesario crear un proyecto con el apoyo de un profesional. Pero, ¿qué hacer durante una reforma de cocina? Conoce los pasos a seguir y qué tomar en consideración.
Este es un aspecto fundamental, ya que incide directamente en el tiempo y dinero que se gastará en la remodelación. Los expertos recomiendan una reforma completa cada 20 años, ya que las estructuras se desgastan por el uso continuo. Además, cada día salen al mercado materiales y técnicas que permiten una mayor funcionalidad y muchas opciones estéticas. Si tu cocina ha sido reformada hace pocos años puedes optar simplemente por cambiar las encimeras y mobiliarios. Pero, es recomendable hacer un cambio completo si no has hecho una remodelación en varios años. Esta comprende cambiar la instalación completa de aguas, además de los muebles, griferías, revestimientos y piso. Para saber exactamente qué tipo requieres lo mejor es consultar con un buen profesional. Los materiales a emplear Este es un aspecto que tiende a confundir, ya que las opciones son casi ilimitadas, y cada día surgen novedades. Cuando hablamos de cocina se debe tomar en cuenta la limpieza y durabilidad que aporten los materiales. También, la zona que deseas transformar.
Esto va de la mano con el espacio, por eso se requiere de una planificación minuciosa para aprovecharlo al máximo. Para ello, se toma en cuenta el denominado triángulo de trabajo, de forma tal que sea muy funcional y el desplazamiento eficiente. Los tres puntos a considerar en este caso son: área de almacenamiento, preparación y cocción de los alimentos. Otro punto importante son los armarios, coloca los que sean indispensables, estos deben brindar una excelente prestación. Hacer una cocina abierta o cerrada En la actualidad las cocinas se piensan como un espacio vinculado al resto de la casa. Por eso, la modalidad abierta se ha popularizado, empleando puertas de cristal corredizas. Esto genera una sensación de amplitud e integración. No obstante, tu gusto personal es un requisito importante al momento de seleccionar un tipo de cocina. Para algunos la cocina cerrada mantiene una atmósfera íntima, sin importar la moda o estilos en tendencia. Colocar una isla A muchas personas les agrada este concepto, pero los expertos la recomiendan solo si cuentas con una cocina grande. Es una estructura muy útil, pero necesita alrededor, por lo menos, 1 metro de distancia. La reforma especial de cocina es aquella que te permite obtener la mayor funcionalidad, pero adaptándose a tu gusto. La planificación es clave, no dudes en contratar a los mejores expertos. Estos, te ayudarán a hacer realidad la cocina de tus sueños. |
Reformas Las Palmas HRBlog de reformas, interiorismo y construcción. Archives
November 2024
Categories |